Volver

Sergio Brihuega, protagonista de la revista Emprendedores

Tiempo de lectura:

3 min

La publicación Emprendedores, reconocida cabecera dentro del mundo empresarial y de los negocios, entrevista a nuestro CEO para conocer un poco más acerca de Sygris como compañía española pionera en Low Code 

“De aquí a cuatro o cinco años todas las empresas usarán herramientas Low Code”. Así vaticina Sergio Brihuega, CEO de Sygris, el futuro del desarrollo de software en una interesante entrevista publicada por la revista Emprendedores. Una de las cabeceras empresariales por excelencia en nuestro país se hace eco de los comienzos de Sygris, de sus objetivos presentes y de sus perspectivas de futuro. Todo ello contado en primera persona por su fundador, ¡un auténtico lujo de entrevista que no puedes perderte! 

Para abrirte un poco el apetito, te contamos que, a lo largo de la conversación, Sergio Brihuega desvela cuáles fueron los motivos que le llevaron a fundar Sygris en 2008: crear un lenguaje de programación Low Code con el que se pudiera crear cualquier cosa. “Nosotros decimos que Sygris es el primer lenguaje de programación Low Code porque puedes hace cualquier cosa sin tener que preocuparte por la tecnología que subyace por debajo” y destaca que “además, es 100% español”. Pero, ¿por qué se decidió por el Low Code? Para Brihuega, “el Low Code no es ni más ni menos que la respuesta de la técnica a una necesidad de mercado, como ocurre siempre”. 

El nuevo citizen developer

Además, nuestro CEO también desvela uno de los secretos del éxito de Sygris: la unión perfecta entre tecnología y negocio. “Históricamente el programador siempre ha estado muy lejos del que tiene la necesidad. No es por casualidad, es porque no hablan el mismo idioma, no se entienden, y tampoco tienen los mismos intereses”, comenta Sergio Brihuega en Emprendedores.   

Partiendo de esta premisa, explica la figura del citizen developer, un profesional capaz de entender el lenguaje del negocio, de interpretar la necesidad y de resolverla plasmándola con el uso de la tecnología Low Code. “Nosotros apostamos por darle la capacidad técnica al siguiente de la cadena”. 

¡Y hasta aquí podemos contarte! Si quieres saber más… ¡Accede a la entrevista completa publicada en la revista Emprendedores! 

Compartir

¡No te pierdas nada! Entérate de todas nuestras noticias y actualizaciones suscribiéndote a nuestra newsletter.

Compartir

Compartir

Artículos relacionados

“Es fundamental apoyarse en la tecnología para lograr los objetivos ODS”

Sygris y Stratesys organizan la jornada “(Re) Aprendiendo la Sostenibilidad” con los responsables de sostenibilidad de Siemens España, GWProject o Conese. “(Re)Aprendiendo la Sostenibilidad” nació con el objetivo de sentar una hoja de ruta para afrontar el tsunami regulatorio al que se enfrentan

05/12/2022
3 min

La sostenibilidad en la empresa: reflexiones y desafíos del octavo año de los ODS

A ocho años de la adopción de los ODS seguimos enfrentando importantes desafíos de sostenibilidad en las estrategias empresariales. Escucha este artículo. En la era actual, la sostenibilidad ha trascendido su asociación tradicional con prácticas ambientalmente amigables, convirtiéndose en un componente integral en

18/12/2023
3 min

Qué es el Alcance 4 de la huella de carbono

Escucha esta noticia El desarrollo eficiente y sostenible de los procesos productivos sigue calando. Cada vez se apuesta más por la ecoeficiencia. La legislación y los gobiernos buscan su adopción de manera firme. Es común, actualmente, hacerse eco de ello. Pero ¿hasta qué

31/01/2024
3 min

Prepárate
para la CSRD

Descubre en nuestra guía por qué necesitas un software de sostenibilidad para implementar la nueva normativa europea en tu empresa.