Logo sygris

Volver a recursos

Bayer reduce un 13% las emisiones de CO2 en su cadena de valor en España gracias a la ayuda de las herramientas de Sygris

Tiempo de lectura:

3 min

La multinacional confía en Sygris para gestionar la medición y digitalización de sus datos y facilitar así el seguimiento de sus avances en reducción de CO2.

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medioambiente, Bayer ha dado a conocer sus progresos hacia el objetivo de neutralidad climática que ambiciona en todo el mundo para 2030. Después de alcanzar una reducción cercana al 50% en la huella de carbono de sus centros en España en el ejercicio anterior, gracias a  la utilización de energías eléctricas 100% renovables en todas sus instalaciones en el país, la compañía ha puesto foco durante el año 2021 en una revisión completa de su cadena de valor.  

Apoyados en el equipo de Sustainable Procurement (compras sostenibles), que desde España presta servicio global para reducir la huella asociada a sus proveedores, Bayer ha anunciado una nueva reducción de más de 63.000 toneladas de CO2, lo que supone un 13% menos de emisiones de CO2 en su cadena de valor. 

Para ello, cuenta desde este año con un nuevo desarrollo tecnológico que le ayuda a cuantificar y consolidar sus avances en reducción de huella de carbono en Iberia. Gracias a la colaboración con Sygris, Bayer dispone de una herramienta a través de la cual todos sus centros en Iberia, junto con las áreas de negocio y el propio departamento de Sustainable Procurement pueden seguir el cumplimiento de sus objetivos y los avances en reducción de emisiones. 

Selección de proveedores sostenibles 

La compañía, que a nivel global se ha marcado ambiciosos objetivos en línea con el Acuerdo de París y de la Science Based Targets initiative (SBTi) de la que es parte, avanza de esta forma en la transformación hacia un modelo integrado más sostenible. En este sentido el equipo de Sustainable Procurement identifica a los proveedores con un mayor número de emisiones CO2 declaradas en CDP (Carbon Disclosure Project) y relaciona su actividad con las compras realizadas desde Bayer. Además, este equipo completa su actividad con la verificación de los procesos de todos sus proveedores mediante evaluaciones en línea a través de EcoVadis, o análisis in situ realizadas por empresas de auditoría externas.  

Bayer, que tiene como meta minimizar los riesgos y crear relaciones comerciales estables y a largo plazo con todos sus socios, tiene en cuenta no sólo cuestiones económicas y medioambientales, sino también sociales y de gobierno corporativo, a la hora de elegir nuevos proveedores o de continuar sus relaciones con los existentes.  

En palabras de Bernardo Kanahuati, consejero delegado de Bayer en España y Portugal, “nuestro compromiso con la sostenibilidad incluye lo que somos y hacemos como compañía, pero también cómo nos relacionamos y evolucionamos con nuestros entornos y a lo largo de nuestra cadena de valor. Acompañar a nuestros proveedores en la necesaria transición hacia un modelo más respetuoso con los recursos naturales, es parte necesaria de esta transformación”. 

Sobre Bayer  

Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos biocientíficos de la salud y la alimentación. Con sus productos y servicios, la empresa aspira a ser útil a la humanidad y proteger el medio ambiente contribuyendo a encontrar solución a los principales desafíos que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Bayer se compromete a prestar una contribución sustancial al desarrollo sostenible con su actividad comercial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca «Bayer» es, en todo el mundo, sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad. En el ejercicio 2021, el Grupo, con alrededor de 100.000 empleados, obtuvo una facturación de 44.100 millones de euros y destinó 5.300 millones de euros antes de extraordinarios a investigación y desarrollo.

 

Compartir

¡No te pierdas nada! Entérate de todas nuestras noticias y actualizaciones suscribiéndote a nuestra newsletter.

Compartir

Compartir

Artículos relacionados

Las grandes empresas españolas preparan su Memoria Anual de Sostenibilidad según la nueva normativa europea

Sygris considera clave este último ‘ensayo’ antes de la obligatoriedad que impondrá la Directiva CSRD en tan solo 15 meses Madrid, 10 de octubre de 2023.- El último trimestre de 2023 representa también el último año antes de que las grandes empresas españolas

08/11/2023
3 min

ERP vs herramienta de reporting: cuál escoger

Escucha este blog. Cada vez son más las empresas que perciben el binomio entre sostenibilidad y tecnología ya no solo como una necesidad, sino como una obligación. La implementación de la tecnología puede jugar un papel crucial en la gestión de la sostenibilidad

29/01/2024
3 min

Sygris presenta a su nuevo CTO

Jacinto Corral, nuevo CTO de Sygris, ocupó el cargo de responsable técnico digital de EL PAÍS (grupo PRISA) durante 8 años. Jacinto Corral se incorpora a Sygris como Chief Technology Officer (CTO) donde se hará cargo de la dirección técnica de Sygris, con

12/11/2021
3 min