Logo sygris

Volver a recursos

Los retos de la economía circular

Tiempo de lectura:

3 min

Nadie duda ya de que el modelo coger- hacer –tirar” (take-make-dispose) es insostenible. Gobiernos, empresas y la sociedad en general fijan su mirada en el modelo de Economía Circular, que plantea varios retos importantes, ¿quieres saber cuáles son? 

El modelo económico lineal está agotado. Extraer materias primas de la naturaleza para transformarlas en productos con una vida útil cada vez más corta y finalmente tirarlos, es un modelo de producción y de consumo acabado. No solo por el impacto ambiental y climático a nivel global que provoca en el planeta, sino también porque algunos materiales empiezan a dar síntomas de agotamiento.

Ante este panorama, la economía circular se erige como la solución óptima. Este nuevo enfoque circular estimula el crecimiento económico y genera empleo sin comprometer al medio ambiente. Pero, más allá de ayudar a mitigar las crisis climáticas y ecológicas, la economía circular permite hacer que los países sean más competitivos.  

En este sentido, Peter Bakker, CEO del Consejo Mundial de Negocios para el Desarrollo Sostenible, señala que “los negocios business as usual están muertos. Debemos comprometernos a tomar medidas a escala para hacer realidad la economía circular”.

6 desafíos que afrontar 

El camino hacia la economía circular no es uniforme. La transición dependerá de diferentes factores como, por ejemplo, el grado de industrialización, el nivel de desarrollo tecnológico alcanzado, la existencia y disponibilidad de recursos humanos cualificados o el acceso a financiación. 

Alcanzar el modelo circular conlleva una serie de retos: 

  • Transformar el marco normativo existente, pues hasta ahora estaba pensado para la “linealidad” y no la “circularidad”.  
  • Desarrollar nuevos modelos de negocio para poner en relación a los diferentes agentes que forman parte del círculo. La economía circular no se puede lograr de forma aislada, sino que debemos tomar conciencia de la posición que ocupa cada agente (empresa, ciudadano, organismo, etc.) dentro del proceso y de las sinergias y colaboraciones que se pueden establecer.  
  • El acceso a la financiación es vital para lograr el avance de la economía circular. ¿Por qué? Contar con apoyo financiero incentiva la innovación y la inversión, tanto a nivel público como privado.  
  • Las vertientes económicas y ambientales no son las únicas importantes hoy en día. La estrategia relativa a cómo evitar el agotamiento de los recursos naturales es vital. Este reto es especialmente relevante en Europa, donde ya se han consumido una gran parte de los recursos existentes. 
  • Ofrecer calidad y seguridad a los consumidores. En este sentido, el propio diseño de productos es clave para lograr la circularidad y apoyar la idea de calidad, sostenibilidad y duración. Cualquier decisión en el diseño de un producto determinará su impacto y su futuro: desde la huella de carbono que genera hasta el embalaje empleado.  
  • Innovación y desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas. Se necesitan nuevas soluciones que permitan “cerrar el círculo”, sobre todo en el desarrollo de nuevos materiales y en las estrategias de gestión de residuos. 

Y tú, ¿cómo afronta tu empresa el cambio hacia la economía circular? En Sygris tenemos todas las herramientas para ayudarte en esta transición, ¿hablamos?

Compartir

¡No te pierdas nada! Entérate de todas nuestras noticias y actualizaciones suscribiéndote a nuestra newsletter.

Compartir

Compartir

Artículos relacionados

Creación del Consejo Español de Finanzas Sostenibles

El cambio climático y la necesidad de una transición hacia modelos económicos sostenibles son desafíos ineludibles para las empresas modernas. Reconociendo esta realidad, el Gobierno español ha constituido el Consejo Español de Finanzas Sostenibles, un órgano que busca integrar esfuerzos públicos y privados

03/02/2025
1 min

Cabify: «Si no hay datos, no hay toma de decisiones, y eso incluye el ámbito de la sostenibilidad»

Sergio Brihuega, CEO de Sygris, entrevista a David Pérez Piñeiro, VP de RRHH, Sostenibilidad y Asuntos Públicos de Cabify, en una conversación para El Mundo- Actualidad Económica. “La persona que se dedique a la sostenibilidad en una compañía tiene que estar dentro de

28/11/2022
3 min

Idoia Maguregui, nueva Directora de Recursos Corporativos en Sygris

Sygris ficha a Idoia Maguregui para reforzar su estrategia en un momento clave para la compañía de expansión e internacionalización, con el objetivo de aportar una nueva visión a diferentes áreas. Maguregui cuenta con una amplia experiencia profesional, principalmente en el sector financiero.

10/03/2022
3 min

¡Gracias por suscribirte!

Muy pronto recibirás contenidos exclusivos sobre sostenibilidad, innovación y tecnología.

Prepárate
para la CSRD

Descubre en nuestra guía por qué necesitas un software de sostenibilidad para implementar la nueva normativa europea en tu empresa.