Logo sygris

Volver a recursos

Qué es una empresa con propósito

Tiempo de lectura:

3 min

El objetivo de la empresa actual ya no es solo ganar dinero, te presentamos una nueva figura empresarial: las empresas con propósito. 

Hace unos meses entró en vigor la Ley 18/2022 sobre la creación y crecimiento de empresas, comúnmente conocida como la “ley crea y crece”. Además de aumentar la productividad de las compañías de nuestro país y mejorar el clima de negocio, esta nueva regulación reconoce una nueva figura empresarial: las Sociedades de Beneficio e Interés Común (SBIC).  

Se trata de entidades con ánimo de lucro que buscan alcanzar un impacto positivo en la sociedad, tanto de carácter económico como social y ambiental. Esta concepción de empresa no es algo nuevo, sino que desde hace ya años existe una corriente, cada vez más fuerte, que defiende que las empresas no pueden tener como único objetivo el generar un valor económico y ganar dinero, sino que deben ser compañías con un propósito: contribuir positivamente al medioambiente y al bienestar de las personas a través del impacto de su negocio.  

Cómo es una empresa con propósito 

Las Sociedades de Beneficio e Interés Común resultan atractivas tanto para clientes como para inversores porque generan un beneficio económico a la vez que un impacto positivo en el entorno en el que opera. 

El paraguas de las SBIC abarca todas aquellas compañías que, voluntariamente, deciden incluir en su core y en sus estatutos los siguientes aspectos:  

  • Se comprometen a generar explícitamente, a través de su actividad, un impacto positivo en el entorno que le rodea, tanto a nivel social como medioambiental.  
  • Toman los Objetivos de Desarrollo Sostenible como hoja de ruta y establecen mecanismos para medir los resultados de las acciones que realizan. 
  • Se someten a unos mayores niveles de transparencia y rendición de cuentas. 
  • Tienen en cuenta a los grupos de interés a la hora de tomar decisiones.  

Datos y valores 

Cada vez son más los que defienden y apoyan este modelo de empresa porque se adapta a la perfección a los valores de la sociedad actual: sostenibilidad, transparencia, inclusividad, cuidado del bienestar y el entorno… Incluso las SIBC se conocen habitualmente como “empresas ciudadanas”.  

Pero no es solo una cuestión de valores, sino también de datos. De acuerdo con el Barómetro del Propósito Empresarial en España 2021, tres de cada cuatro directivos consideran que el propósito impacta directamente en la operativa de la empresa y que contribuye a mejorar su rentabilidad.  En ese sentido, diversas investigaciones demuestran que las empresas orientadas a este triple impacto (económico, social y ambiental), mejoraron sus resultados económicos anuales en un 30% de media en 2021.  

En definitiva, con esta regulación que hace referencia a las empresas con propósito, España da un paso más en sus esfuerzos y acciones para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados por la ONU.  Y tú, ¿quieres dar un paso más con tu empresa? ¡Contacta con nosotros!

Compartir

¡No te pierdas nada! Entérate de todas nuestras noticias y actualizaciones suscribiéndote a nuestra newsletter.

Compartir

Compartir

Artículos relacionados

¿Qué es la sostenibilidad? Averígualo de una vez por todas

Seguro que has escuchado muchas veces la palabra sostenibilidad, pero, ¿sabes realmente qué significa? Te contamos todo lo que debes saber sobre este concepto y cómo influye en el día a día de las empresas. A pesar de estar en boca de todos,

19/07/2021
3 min

El futuro es sostenible y digital: Sygris y Accenture se unen en un proyecto

Sygris, una de las principales empresas participantes en el Sustech Day de Accenture España. Accenture España organizó el SusTech Day con el objetivo de reunir y poner en valor a los principales actores del mercado especializados en sostenibilidad y tecnología para hablar de

01/06/2022
3 min

Cómo afrontar los diferentes tipos de riesgos de una empresa

Escucha esta noticia Para que una empresa se afiance y perdure en el tiempo, debe tener en cuenta la gestión de los riesgos corporativos. Esto se refiere a la incertidumbre de lo que sucederá en el futuro tras tomar una decisión en el

03/03/2024
2 min