Logo sygris

Volver a recursos

El papel del DIRSE en las organizaciones

Tiempo de lectura:

3 min

El conocido DIRSE, director de responsabilidad social empresarial o director de sostenibilidad, está cada vez más presente en el día a día de las empresas. Te desvelamos algunas de sus tareas y responsabilidades, ¡atento! 

La figura del DIRSE está más que asentada en la mayoría de las empresas, sobre todo en aquellas de mayor tamaño, y es la persona encargada de desarrollar y gestionar las estrategias de RSC y sostenibilidad de las organizaciones. Aunque en este tiempo ha experimentado una evolución significativa, debido a las exigencias de la sociedad y los cambios en el panorama empresarial, su objetivo principal sigue siendo el de asegurar que la empresa se comporte de manera ética, responsable y sostenible. 

La evolución del DIRSE ha ido de la mano de la entrada de la sostenibilidad como uno de los temas principales de la agenda empresarial. Poco a poco, las organizaciones reconocen la necesidad de abordar los desafíos ambientales y sociales a los que se enfrentan de manera integral, ¿qué significa esto? Que el DIRSE asume un papel mucho más amplio y se encarga de integrar la sostenibilidad en todas las áreas de la empresa.  

Qué hace un DIRSE

  1. Estrategia. En primer lugar, el DIRSE tiene la función de desarrollar la estrategia de responsabilidad social de la empresa. Para ello, trabaja de la mano de la alta dirección, pues solo con el compromiso del resto de directivos se puede lograr una empresas más sostenible y responsable.  
  2. Normativas. Además de la estrategia, el DIRSE se encarga de velar por que la empresa adopte las políticas y estándares, tanto nacionales como europeos, y cumplir así con la normativa en cuanto a gestión ambiental o derechos humanos, entre otros.  
  3. Relaciones institucionales. En muchas ocasiones, el DIRSE actúa como relaciones públicas de la empresa pues mantiene relación con todas las partes interesadas, ya sean comunidades locales, proveedores, clientes, accionistas, empleados, gobiernos… con el objetivo de lograr la colaboración y el alineamiento de todos ellos en materia de sostenibilidad. Muchas de estas relaciones acaban convirtiéndose en alianzas estratégicas, que ayudan en la promoción de la transparencia empresarial y la rendición de cuentas en general.  
  4. Riesgos y oportunidades. Entre sus funciones, el DIRSE debe analizar el impacto de cualquier operación de la empresa desde el punto de vista ambiental, social y económico, evaluando y mitigando los riesgos relacionados con la sostenibilidad, así como identificando las posibles oportunidades de mejora. 
  5.  Comunicación. Una de las tareas más relevantes de esta figura es la divulgación de la información sobre sostenibilidad y prácticas de responsabilidad social de la empresa, a través de informes y reportes, tanto de forma interna como externa.  
  6. Formación. Promover la sensibilización y la comprensión de la sostenibilidad entre los empleados es también una labor que dirige el DIRSE de cada compañía. Además de formación interna, también se fomenta la participación activa de los trabajadores en iniciativas relacionadas con la sostenibilidad.  

Una figura que evoluciona

Estas son solo algunas de las muchas labores que desempeña un DIRSE dentro de las compañías. Aunque es cierto que, en muchas ocasiones, el papel del director de RSC depende de la empresa en la que trabaja, lo que resulta innegable es que la figura del DIRSE ha evolucionado a nivel global. En este sentido, como hemos visto, ha pasado de un enfoque secundario, fuera de los consejos administrativos y los órganos decisores, a una posición mucho más estratégica dentro de las empresas.  

En Sygris tenemos todas las soluciones necesarias para facilitar la labor de los DIRSE, independientemente del sector al que pertenezca, ¿hablamos? 

Compartir

¡No te pierdas nada! Entérate de todas nuestras noticias y actualizaciones suscribiéndote a nuestra newsletter.

Compartir

Compartir

Artículos relacionados

Alianza CIMAS – Sygris: La tecnología como solución a los retos en materia ESG

El binomio CIMAS-Sygris ofrece la respuesta definitiva a la difícil tarea de gestionar las cuestiones ambientales, sociales y de gobierno corporativo en las empresas. Hoy en día son muchos los sectores que se enfrentan a la complejidad de la gestión de las cuestiones

02/06/2022
3 min

Sergio Brihuega, protagonista de la revista Emprendedores

La publicación Emprendedores, reconocida cabecera dentro del mundo empresarial y de los negocios, entrevista a nuestro CEO para conocer un poco más acerca de Sygris como compañía española pionera en Low Code “De aquí a cuatro o cinco años todas las empresas usarán

14/01/2022
3 min

CSRD, más allá del reporting

Los requisitos establecidos por la nueva directiva europea exigen a las empresas contar con una herramienta específica de gestión de datos. Escucha esta noticia La nueva directiva europea sobre reportes de sostenibilidad, más conocida como la CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive), es el

13/02/2024
3 min

¡Gracias por suscribirte!

Muy pronto recibirás contenidos exclusivos sobre sostenibilidad, innovación y tecnología.