Volver

La sostenibilidad: el nuevo escenario de los CFO

Tiempo de lectura:

3 min

La posición y la experiencia del director financiero le convierten en una figura clave para la integración de la sostenibilidad en las empresas.

La estrategia de sostenibilidad de las empresas es un proceso transversal que llega a todos los puntos de la compañía. Ante esta capilaridad, el CFO cuenta con el perfil idóneo para adaptar el negocio no solo a lo que los inversores y clientes demandan, sino también la sociedad en su conjunto. 

En los últimos años, la figura del director financiero ha pasado a ocupar una posición de liderazgo dentro de las organizaciones, dejando atrás ese perfil más tradicional al que nos tenía acostumbrados, más de back office, vinculado estrictamente a aspectos financieros. Además, la CSRD equipara la información financiera y la no financiera, de forma que ya no se trata solo de conocer cuánto gana una empresa, sino de cómo se ha logrado esa ganancia desde la perspectiva económica y ESG 

El binomio rentabilidad – sostenibilidad 

Gracias al conocimiento transversal que tiene de la compañía, el director financiero puede ser una de las figuras mejor preparada para optimizar el binomio rentabilidad y sostenibilidad, siendo su principal tarea ahora redefinir la estrategia y las acciones a seguir. El nuevo CFO no es solo un experto en números, sino que también cuenta con una visión general del negocio y es capaz de tomar decisiones estratégicas que atañen a toda la compañía.  

La implantación de los criterios ESG es una de las áreas que el director financiero suma a su cartera, con el objetivo de asegurar, basándose en su experiencia, que la empresa cumple con los estándares normativos y éticos, así como de integrar esos criterios en la toma de decisiones de la compañía. En este sentido, el CFO debe desarrollar nuevas habilidades aplicadas a la gestión de la sostenibilidad, el reporting, las dificultades y especificidades de los datos no financieros y el cumplimiento de distintas normativas, tanto globales como locales, sobre los aspectos ESG. 

Simplifica tu proceso de Reporting

 

El CFO y la integración de la sostenibilidad  

La experiencia del CFO en ciertos campos financieros puede resultar de gran utilidad en materia ESG: 

  • Medición y reporte: El CFO es el encargado de presentar anualmente el informe financiero de la empresa y puede utilizar esta experiencia para establecer sistemas robustos de reporte ESG en su compañía. En este punto, es necesario que el director financiero tenga en cuenta la naturaleza y características propias de la información no financiera; sobre todo, a la hora de contar con las herramientas oportunas para su gestión.  
  • Cumplimiento normativo: Desde el punto de vista financiero, el CFO cuenta con el conocimiento y la experiencia necesarios para hacer frente a las regulaciones y normativas vigentes, tanto europeas como nacionales. Esto implica que esté capacitado también para asegurarse de que la empresa cumpla con la legislación en materia de sostenibilidad. 
  • Gestión de riesgos y oportunidades: El director financiero está acostumbrado a participar en la gestión de los riesgos de la compañía por lo que es la figura ideal para evaluar el impacto que pueden tener posibles riesgos ESG y regulatorios. Asimismo, podrá identificar oportunidades que generen valor a la empresa a través de prácticas sostenibles. 
  • Comunicación y cultura corporativa: Los directores financieros juegan un papel clave en la comunicación con inversores y otros stakeholders. Su influencia puede extrapolarse también a la comunicación de la información no financiera. Por ejemplo, podrían explicar a los inversores cómo las iniciativas ESG pueden afectar a la salud financiera o al rendimiento futuro de la compañía.  Además, como garante de la gobernanza corporativa, el CFO puede garantizar que la sostenibilidad esté siempre integrada en la toma de decisiones y, en general, en la cultura organizacional.  

Cualquier transformación dentro de una organización necesita de unas directrices claras y de un responsable que la ponga en marcha y la gestione. El CFO puede liderar la transformación hacia lo sostenible dentro de las empresas, ayudando en el cumplimiento de la normativa y gestionando el reporte de la información no financiera contando con las herramientas tecnológicas adecuadas, ¿hablamos? 

Compartir

¡No te pierdas nada! Entérate de todas nuestras noticias y actualizaciones suscribiéndote a nuestra newsletter.

Compartir

Compartir

Artículos relacionados

Grenergy confía en Sygris para reportar su Información No Financiera y el cálculo de su huella de carbono

La empresa renovable empezará a trabajar con Sygris como parte de su objetivo ESG 2023. Grenergy Renovables, productor independiente de energía global a partir de fuentes renovables, contará con Sygris para realizar el reporting de su Información No Financiera así como para la

26/04/2023
3 min

La transformación tecnológica que exige la CSRD

Escucha este artículo Parece que, aunque la CSRD ha ido ganando fuerza en las conversaciones empresariales, la mayoría de las empresas aún no comprende la magnitud del cambio que implica este nuevo marco regulatorio. El proceso para dominar la CSRD (Corporate Sustainability Reporting

08/10/2024
3 min

Novedades en los indicadores ESRS

El 25 de octubre de 2023 EFRAG lanzó en versión borrador un Excel conteniendo una lista inicial de los indicadores y puntos de datos necesarios para reportar según los Estándares Europeos de Informes de Sostenibilidad (ESRS). Además incluye referencias cruzadas y divulgaciones voluntarias

12/03/2025
3 min

Prepárate
para la CSRD

Descubre en nuestra guía por qué necesitas un software de sostenibilidad para implementar la nueva normativa europea en tu empresa.