Volver

¿Adiós a la CSRD tal y como la conocemos?

Tiempo de lectura:

1 min
La Comisión Europea presenta el «Competitiveness Compass» un documento que cambiará la CSRD como la conocemos.

En Sygris llevamos tiempo hablando sobre la Ley Omnibus, pero hoy es un día clave. Este 29 de enero de 2025 La Comisión Europea ha presentado su esperado «Competitiveness Compass», un documento clave para el futuro regulatorio de la UE que podría traer cambios significativos en el marco normativo ESG. La presentación estaba originalmente prevista para el 22 de enero.

Esta brújula de competitividad se centra en la simplificación regulatoria, la inversión en innovación y la reducción de la carga administrativa para las empresas, afectando directamente normativas como la CSRD, la taxonomía y la CSDDD.

Cuatro claves del documento:

  • Menos burocracia:
    Según Euractiv, la Comisión busca reducir en un 25% las obligaciones de reporte para empresas y hasta un 35% para pymes. Esto podría afectar la CSRD y la CSDDD, ajustando los requisitos de información para aliviar la carga sobre las compañías más pequeñas.
  • Nuevo enfoque en la sostenibilidad financiera:
    La iniciativa buscaría alinear la taxonomía y la CSRD con las necesidades de los inversores, simplificando métricas financieras y evitando efectos adversos en la financiación de pymes en transición verde. Aunque la propuesta aún no ha sido publicada oficialmente, este punto ha sido mencionado en el Foro Económico Mundial por Ursula von der Leyen. 

Prepárate para el Informe CSRD

CSRD-guia
  • Definición de ‘mid-caps’ y ajustes en la regulación ESG:
    Filtraciones de Politico indican que se introduciría un nuevo umbral regulador para empresas de tamaño intermedio, diferenciándolas de grandes corporaciones y pymes. Esto permitiría adaptar los requisitos de sostenibilidad y facilitar su acceso a financiación.
  • Revisión de la estrategia de descarbonización:
    La Comisión Europea pretende encontrar un equilibrio entre la regulación climática y la competitividad industrial. Se prevén ajustes en la implementación de la CSDDD para evitar deslocalización y favorecer incentivos más que restricciones. Sin embargo, los detalles específicos están pendientes de confirmación oficial.

El 26 de febrero marcará un paso clave con la presentación de la primera propuesta del Ómnibus de Sostenibilidad, que ayudará a clarificar el impacto de la CSRD. Aunque la UE trabaja en la reducción de cargas regulatorias, las empresas deben seguir preparándose y adaptándose para garantizar su cumplimiento. Seguiremos informando…

Compartir

¡No te pierdas nada! Entérate de todas nuestras noticias y actualizaciones suscribiéndote a nuestra newsletter.

Compartir

Compartir

Artículos relacionados

Las grandes empresas españolas preparan su Memoria Anual de Sostenibilidad según la nueva normativa europea

Sygris considera clave este último ‘ensayo’ antes de la obligatoriedad que impondrá la Directiva CSRD en tan solo 15 meses Madrid, 10 de octubre de 2023.- El último trimestre de 2023 representa también el último año antes de que las grandes empresas españolas

08/11/2023
3 min

ERP vs herramienta de reporting: cuál escoger

Escucha este blog. Cada vez son más las empresas que perciben el binomio entre sostenibilidad y tecnología ya no solo como una necesidad, sino como una obligación. La implementación de la tecnología puede jugar un papel crucial en la gestión de la sostenibilidad

29/01/2024
3 min

Sygris da el salto a Oriente Medio con QFZ

En Sygris estamos encantados de anunciar nuestra colaboración con QFZ (Qatar Free Zones Authority), una destacada entidad catarí especializada en la gestión y desarrollo de zonas francas. Este acuerdo marca un hito clave en la historia de Sygris al convertirse QFZ en nuestro

12/12/2024
2 min

Prepárate
para la CSRD

Descubre en nuestra guía por qué necesitas un software de sostenibilidad para implementar la nueva normativa europea en tu empresa.