Logo sygris

Volver a recursos

La tecnología, tu mejor aliada para la gestión integral de la ESG en tu empresa

Tiempo de lectura:

2 min
Descubre a qué nos referimos cuando hablamos de una gestión 360 de los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza y cómo la tecnología es tu mayor apoyo en esta cuestión.

En la actualidad, la gestión de los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) ha experimentado una evolución significativa. Lo que antes era simplemente una tendencia, hoy se ha transformado en una necesidad indispensable para las empresas que no solo buscan alcanzar un éxito sostenible a largo plazo, sino que también necesitan cumplir con una normativa cada vez más exigente en este sentido. Con independencia del tamaño de las empresas o del sector en el que operan, contar con una herramienta digital que les ayude a optimizar y automatizar la gestión de todos los aspectos ESG es imprescindible.  

Pero ¿a qué nos referimos cuando hablamos de la gestión 360 de la ESG?  

  1. Ambiental: La responsabilidad ambiental abarca diferentes aspectos que van desde la huella de carbono hasta la gestión de residuos, pasando por la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. En un mundo donde la sostenibilidad ambiental es una prioridad, las empresas necesitan herramientas prácticas para automatizar los procesos de medición y mitigación de su impacto.   
  2. Social: El aspecto social dentro de la gestión ESG no solo incluye las relaciones con los propios empleados, sino que también la comunidad y otras partes interesadas son cruciales. Por ello, dentro de este ámbito, junto a todos los temas que se relacionan con recursos humanos, como por ejemplo la brecha salarial, se incluyen aspectos como la gestión del voluntariado corporativo.  Una correcta gestión del aspecto social fomenta la transparencia y la comunicación abierta, promoviendo así un entorno socialmente responsable que fortalece las relaciones con los empleados y la comunidad. 
  3. Gobernanza: Es la estructura que sostiene una empresa sostenible. La gobernanza efectiva implica prácticas éticas, una estructura de dirección clara y una toma de decisiones informada.  Contar con herramientas para hacer frente a aspectos como la gestión de riesgos, la homologación de proveedores o las auditorías son clave para lograr el buen gobierno de la empresa. En definitiva, adoptar un enfoque 360 de la gestión ESG no solo es una obligación ética, sino también una estrategia inteligente para asegurar la viabilidad a largo plazo de tu empresa en un mundo cada vez más consciente.  
  4. Reporting:  El reporte de información no financiera es el pilar básico para la estrategia de sostenibilidad de cualquier empresa. Incluye toda la información necesaria para comprender la situación de una organización, su evolución, sus resultados y el impacto de su actividad con respecto a cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG). La transparencia es clave en la gestión de tu Plan de Sostenibildad y la importancia de disponer de herramientas que garanticen una gestión completa del dato ESG, se convierte en un aspecto fundamental. 

Simplifica tu proceso de Reporting

Una única herramienta

Al integrar el reporting, la gestión ambiental, social y de gobernanza en una única herramienta, tu empresa puede no solo cumplir con las expectativas normativas actuales, sino también construir un camino sólido hacia el éxito sostenible.  

Sygris usa IA para acelerar procesos ESG y mejora eficiencia, aquí puedes descubrir más en «Sygris apuesta por la Inteligencia Artificial y la automatización«. Esta solución integral optimiza reportes, ahorra tiempo y se adapta a normativas. 

Hoy en día, en el mercado se pueden encontrar diferentes soluciones especializadas en abordar, por separado, la gestión de cada uno de los aspectos de la ESG, especialmente en la elaboración del reporting. Sin embargo, resulta difícil contar con un software que aúne todos ellos y permita a las empresas realizar una gestión 360 de los mismos. En Sygris contamos con la tecnología y los productos necesarios para ello. 

Te presentamos nuestro ESP – Enterprise Sustainability Platform, ¿hablamos?  

Compartir

¡No te pierdas nada! Entérate de todas nuestras noticias y actualizaciones suscribiéndote a nuestra newsletter.

Compartir

Compartir

Artículos relacionados

Qué es el Alcance 4 de la huella de carbono

Escucha esta noticia El desarrollo eficiente y sostenible de los procesos productivos sigue calando. Cada vez se apuesta más por la ecoeficiencia. La legislación y los gobiernos buscan su adopción de manera firme. Es común, actualmente, hacerse eco de ello. Pero ¿hasta qué

31/01/2024
3 min

El Proyecto Ómnibus

La irrupción del proyecto Ómnibus trae consigo la transformación de normativas, que hasta hace poco parecían claras, y nos desafía a repensar cómo abordar el reporte y la verificación de la información ESG. Antes de definir cuáles serán próximos pasos, es fundamental comprender

03/03/2025
3 min

El desafío de la descarbonización: cómo preparar tu empresa

La Unión Europea ha establecido objetivos ambiciosos para combatir el cambio climático y promover la sostenibilidad a través del Pacto Verde Europeo. Estos objetivos, que abarcan desde una reducción significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para 2030 hasta alcanzar

18/09/2024
3 min

¡Gracias por suscribirte!

Muy pronto recibirás contenidos exclusivos sobre sostenibilidad, innovación y tecnología.

Prepárate
para la CSRD

Descubre en nuestra guía por qué necesitas un software de sostenibilidad para implementar la nueva normativa europea en tu empresa.