Recursos / Del Excel al dato trazable, cómo digitalizar tu gestión de huella de carbono

Del Excel al dato trazable, cómo digitalizar tu gestión de huella de carbono

Tiempo de lectura:

8 min
La sostenibilidad no se gestiona en hojas de cálculo. Te explicamos cómo dar el salto al dato estructurado, trazable y verificable con tecnología diseñada para cumplir y liderar.

Cada año, cientos de empresas inician su cálculo de huella de carbono con el mismo punto de partida: una hoja de Excel. 

El problema no es la herramienta, sino su límite. 

Cuando los datos ESG se multiplican —consumos energéticos, viajes, proveedores, residuos—, los Excels se vuelven incontrolables: versiones duplicadas, errores de fórmula, falta de trazabilidad y revisiones interminables. 

El RD 214/2025 exige rigurosidad y evidencia, y eso implica que cada dato debe poder rastrearse hasta su fuente. 

Por eso, digitalizar la gestión de la huella ya no es una opción técnica: es una condición para cumplir con confianza. 

1. Por qué Excel ya no basta 

Las hojas de cálculo han sido un gran aliado para los primeros inventarios de emisiones, pero se quedan cortas en tres áreas críticas: 

1️⃣ Trazabilidad: no permiten saber quién introdujo o modificó un dato ni cuándo. 

2️⃣ Verificabilidad: es difícil vincular consumos a facturas, lecturas o fuentes oficiales. 

3️⃣ Escalabilidad: cada año crece el volumen de información, departamentos y centros involucrados. 

El resultado es un riesgo creciente de error y una pérdida de tiempo en revisiones manuales que no aportan valor. 

En un contexto regulatorio cada vez más exigente, la trazabilidad y la automatización se han vuelto imprescindibles. 

En Sygris hemos visto de cerca cómo las empresas que digitalizan su gestión pasan de semanas de consolidación manual a reportes automáticos con auditoría integrada. 

 

2. Qué significa digitalizar la huella de carbono  

No se trata de sustituir una hoja por una base de datos, sino de crear un sistema vivo de gestión del dato ambiental. 

Un entorno donde cada consumo, cálculo y versión quede registrado, verificado y disponible para análisis o auditoría. 

 

Una gestión digital debe permitir: 

  • Captura estructurada de datos: mediante plantillas estandarizadas o integraciones automáticas (ERP, sistemas energéticos, flotas, compras). 
  • Cálculo automático de emisiones: usando factores oficiales (MITERD, DEFRA, IPCC AR6). 
  • Control de versiones y trazabilidad: registro completo de cada modificación. 
  • Validación y revisión por roles: distintos niveles de responsabilidad y aprobación. 
  • Reporting dinámico: generación de informes alineados con RD 214/2025, ISO 14064 o estándares internacionales . 

 

En Sygris lo llamamos Data Integrity by Design: cada dato ESG nace ya preparado para ser verificado. 

 

3. Los beneficios de una gestión digital ESG 

Digitalizar no es solo cumplir mejor: es tomar decisiones con confianza. 

Estas son las ventajas más inmediatas: 

 

✅ Rigor y consistencia 

Los factores y fórmulas se aplican automáticamente, eliminando errores humanos y garantizando coherencia entre ejercicios. 

 

⚡ Eficiencia y ahorro de tiempo 

Menos horas recopilando y más tiempo analizando. 

Los equipos dedican sus esfuerzos a interpretar resultados, no a buscar datos. 

 

🔒 Seguridad y control 

Cada cambio queda registrado y validado. Esto simplifica las auditorías y fortalece el control interno frente a verificadores o inspecciones. 

 

📊 Visión estratégica 

La información está disponible en tiempo real: permite simular escenarios, medir impactos y priorizar acciones de reducción. 

 

La digitalización convierte la huella en una herramienta de gestión, no en un requisito anual. 

 

4. De la hoja al sistema: el caso Sygris 

Sygris Carbon Footprint es la solución diseñada para gestionar la huella de carbono bajo los requisitos del RD 214/2025 y estándares internacionales.  

Sus principales capacidades: 

  • Integración de datos (Sygris Integrated Workload): conecta fuentes energéticas, financieras y operativas. 
  • Cálculo automático con factores oficiales: actualizados y auditables. 
  • Versionado y registro histórico: seguimiento por año, alcance y centro. 
  • Planificador de reducción: simula medidas, analiza ROI y genera curvas de abatimiento. 
  • Reporting directo: exportación a formatos de publicación o verificación. 

 

En resumen, digitalizar con Sygris permite pasar de un cálculo manual y reactivo a un sistema continuo de gestión del dato climático. 

 

Conclusión 

El cumplimiento climático ya no se mide solo en toneladas de CO₂, sino en la calidad del dato. 

Y esa calidad solo puede garantizarse con trazabilidad y automatización. 

Las empresas que den el paso hacia la digitalización no solo cumplirán con el RD 214/2025: tendrán el control real de su desempeño climático. 

 

En Sygris te ayudamos a hacer esa transición sin fricciones: 

del Excel al dato trazable, del cumplimiento al liderazgo. 

 

Medir, publicar, reducir — con Sygris, no con promesas.  

 

💻 Solicita una demo o 📘 Descarga la Guía de Cálculo de Huella de Carbono 

Compartir

¡No te pierdas nada! Entérate de todas nuestras noticias y actualizaciones suscribiéndote a nuestra newsletter.

Compartir

Compartir

Artículos relacionados

El Proyecto Ómnibus

La irrupción del proyecto Ómnibus trae consigo la transformación de normativas, que hasta hace poco parecían claras, y nos desafía a repensar cómo abordar el reporte y la verificación de la información ESG. Antes de definir cuáles serán próximos pasos, es fundamental comprender

3 min

Sergio Brihuega en La Razón: Tecnología y sostenibilidad

«En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la Sostenibilidad, la tecnología se presenta como un aliado crucial para enfrentar los desafíos ambientales y sociales». Sergio Brihuega, CEO de Sygris, ha explicado en un artículo en el periódico La Razón

3 min

Sergio Brihuega, ponente magistral en el Congreso Iberoamericano de Responsabilidad Social

El CEO de Sygris imparte una sesión sobre soluciones tecnológicas y taxonomía europea Sergio Brihuega, CEO y fundador de Sygris, participa como ponente magistral en el Congreso Iberoamericano de Responsabilidad Social organizado por Empresability. Este foro online, que este año celebra su III

3 min

Del Excel al dato trazable, cómo digitalizar tu gestión de huella de carbono