Volver

Creación del Consejo Español de Finanzas Sostenibles

Tiempo de lectura:

1 min
España da un paso decisivo con la creación del Consejo de Finanzas Sostenibles, un organismo que nace con el propósito de liderar la transición hacia una economía más verde y responsable. En este blog exploraremos en detalle qué es este consejo, sus objetivos, las fechas clave de su constitución y los puntos más relevantes de la orden ministerial que lo establece.

El cambio climático y la necesidad de una transición hacia modelos económicos sostenibles son desafíos ineludibles para las empresas modernas. Reconociendo esta realidad, el Gobierno español ha constituido el Consejo Español de Finanzas Sostenibles, un órgano que busca integrar esfuerzos públicos y privados para impulsar prácticas financieras responsables. Este artículo ofrece una visión detallada de este nuevo organismo, su estructura y los objetivos que persigue, brindando a los líderes empresariales las claves para comprender su relevancia y las oportunidades que presenta.

¿Qué es este organismo?

El Consejo de Finanzas Sostenibles es un órgano colegiado adscrito al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, creado mediante la Orden ECM/44/2025, de 20 de enero. Su principal función es actuar como un foro de colaboración público-privada para abordar los retos de la transición ecológica y promover las finanzas sostenibles en España. Este consejo reúne a representantes de las administraciones públicas, organismos supervisores, el sector financiero, el sector privado, el tercer sector y expertos independientes de reconocido prestigio en la materia.

Puntos más destacados

  • Composición: El consejo está presidido por el titular del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y cuenta con una vicepresidencia a cargo del titular de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. Incluye hasta 20 vocales no natos, designados por un periodo de dos años, renovables, entre personas relacionadas con el sector financiero, el sector privado, el tercer sector y expertos independientes. Además, cuenta con 13 vocales natos que representan diversas instituciones públicas y organismos supervisores.
  • Funciones: Actuar como foro de colaboración público-privada para impulsar y dar seguimiento a las acciones del Libro Verde sobre Finanzas Sostenibles en España. Promover el desarrollo de líneas de trabajo complementarias, como el análisis de retos relacionados con el marco regulatorio de las finanzas sostenibles, la creación de conocimiento y capacidades, y la promoción de discusiones sobre descarbonización y mitigación del cambio climático.
  • Organización y funcionamiento: El consejo se reunirá en pleno al menos dos veces al año y podrá constituir comités técnicos para desarrollar líneas de trabajo concretas. Los informes del consejo y de los comités técnicos no tendrán carácter preceptivo ni vinculante

Simplifica tu proceso de Reporting

Objetivos del Consejo

El Consejo de Finanzas Sostenibles tiene como objetivos principales:

  • Facilitar la cooperación entre actores públicos y privados para abordar los desafíos de la transición ecológica.
  • Identificar oportunidades en el ámbito de las finanzas sostenibles y desarrollar mejores prácticas que promuevan una economía descarbonizada, sostenible y justa.
  • Dar seguimiento a las acciones planteadas en el Libro Verde sobre Finanzas Sostenibles en España, un documento estratégico que establece las directrices para impulsar la sostenibilidad en el sector financiero español.

Fechas clave

La creación del Consejo de Finanzas Sostenibles se enmarca en una serie de hitos importantes:

  • 28 de noviembre de 2024: Publicación del Libro Verde sobre Finanzas Sostenibles en España, que propone la creación del consejo como una de sus acciones clave.
  • 20 de enero de 2025: Aprobación de la Orden ECM/44/2025, que establece y regula el Consejo de Finanzas Sostenibles.
  • 23 de enero de 2025: Publicación de la orden en el Boletín Oficial del Estado (BOE-A-2025-1199), oficializando la creación del consejo.

La creación del Consejo de Finanzas Sostenibles representa un avance significativo en la integración de la sostenibilidad en el ámbito financiero español. Este organismo ofrece una oportunidad única para participar en la configuración de un futuro económico más responsable y alineado con los desafíos medioambientales actuales. La colaboración entre el sector público y privado será esencial para alcanzar los objetivos propuestos y garantizar una transición efectiva hacia una economía sostenible. Es imperativo que las empresas se involucren activamente en este proceso, adoptando prácticas financieras responsables y contribuyendo al desarrollo de soluciones innovadoras que impulsen la sostenibilidad en todos los niveles. En este contexto, el Consejo de Finanzas Sostenibles se erige como una plataforma clave para el diálogo, la colaboración y la acción, ofreciendo a los líderes empresariales las herramientas y el apoyo necesarios para navegar en el complejo panorama de la sostenibilidad financiera. La participación activa en este organismo no solo beneficiará a las empresas individualmente, sino que también contribuirá al bienestar económico y medioambiental de la sociedad en su conjunto.

La sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad. El Consejo de Finanzas Sostenibles brinda la oportunidad de liderar este cambio, promoviendo prácticas que aseguren un futuro próspero y sostenible para las generaciones venideras en nuestro país.

Compartir

¡No te pierdas nada! Entérate de todas nuestras noticias y actualizaciones suscribiéndote a nuestra newsletter.

Compartir

Compartir

Artículos relacionados

Sygris y Grupo Intermark: datos y comunicación, la suma para crear líderes en sostenibilidad

La digitalización de la estrategia de sostenibilidad de las empresas y las claves para comunicarla correctamente, el gran valor añadido de la alianza entre Sygris y Grupo Intermark. El reciente estudio “Contribución de las empresas españolas a la #Agenda2030”, realizado por Pacto Mundial

12/09/2022
3 min

“Es fundamental apoyarse en la tecnología para lograr los objetivos ODS”

Sygris y Stratesys organizan la jornada “(Re) Aprendiendo la Sostenibilidad” con los responsables de sostenibilidad de Siemens España, GWProject o Conese. “(Re)Aprendiendo la Sostenibilidad” nació con el objetivo de sentar una hoja de ruta para afrontar el tsunami regulatorio al que se enfrentan

05/12/2022
3 min

ERP vs herramienta de reporting: cuál escoger

Escucha este blog. Cada vez son más las empresas que perciben el binomio entre sostenibilidad y tecnología ya no solo como una necesidad, sino como una obligación. La implementación de la tecnología puede jugar un papel crucial en la gestión de la sostenibilidad

29/01/2024
3 min

Prepárate
para la CSRD

Descubre en nuestra guía por qué necesitas un software de sostenibilidad para implementar la nueva normativa europea en tu empresa.