Volver

El Consejo Europeo impulsa el mecanismo «Stop-the-Clock»

Tiempo de lectura:

1 min
El Coreper ha aprobado la negociación del Consejo para la propuesta de Directiva «Stop the-Clock» incluida en el paquete Ómnibus.

El Consejo Europeo ha dado un paso decisivo para reforzar la competitividad y modernizar la legislación de la Unión Europea. El Comité de Representantes Permanentes de la Unión Europea (Coreper) ha aprobado la negociación del Consejo para la propuesta de Directiva «Stop-the-Clock», incluida en el paquete «Ómnibus I» presentado en febrero de 2025 por la Comisión Europea.

Esta iniciativa busca racionalizar la normativa en materia de sostenibilidad, retrasando la aplicación de determinados requisitos de presentación de informes corporativos y obligaciones de diligencia debida. Entre las medidas propuestas destacan:

  • Postergación de la CSRD: Se pospondrán dos años los requisitos para que las grandes empresas, que aún no han comenzado a informar, y las pymes cotizadas se adapten a la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa.

 

  • Extensión en la CSDDD: Se ampliará en un año el plazo de transposición y la fase inicial de aplicación de la Directiva de Debida Diligencia en Sostenibilidad Corporativa, dirigida a las empresas de mayor tamaño.

Simplifica tu proceso de Reporting

Además, este acuerdo entre los co-legisladores abre la puerta a negociar cambios sustanciales en la CSRD y la CSDDD, consolidando el compromiso de la Comisión Europea por simplificar y agilizar la normativa. El Parlamento tiene previsto votar el 1 de abril para solicitar un procedimiento de urgencia en torno a esta propuesta, mientras que el 20 de marzo los dirigentes de la UE reafirmaron la necesidad de adoptar rápidamente estos paquetes, apuntando a tenerlos implementados para junio de 2025.

La estrategia de simplificación, respaldada tanto por el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros como por el de Competitividad, marca un hito en los esfuerzos de la Comisión para impulsar una legislación más clara y adaptada a las exigencias actuales en sostenibilidad.

Seguiremos pendientes de cómo evoluciona la Ómnibus.

Compartir

¡No te pierdas nada! Entérate de todas nuestras noticias y actualizaciones suscribiéndote a nuestra newsletter.

Compartir

Compartir

Artículos relacionados

Cabify: «Si no hay datos, no hay toma de decisiones, y eso incluye el ámbito de la sostenibilidad»

Sergio Brihuega, CEO de Sygris, entrevista a David Pérez Piñeiro, VP de RRHH, Sostenibilidad y Asuntos Públicos de Cabify, en una conversación para El Mundo- Actualidad Económica. “La persona que se dedique a la sostenibilidad en una compañía tiene que estar dentro de

28/11/2022
3 min

Sygris se adhiere a la Estrategia España Nación Emprendedora impulsada desde la Presidencia del Gobierno

El Alto Comisionado para España Nación Emprendedora cuenta con el apoyo de Sygris para conseguir la transformación económica y social del país Sygris, empresa pionera en Low Code y líder en Sostenibilidad en España, se suma al nutrido grupo de actores públicos y

23/06/2022
3 min

¿Qué son las Normas de Información de Sostenibilidad (NIS)?

La presión de inversionistas, consumidores y reguladores ha llevado a que la información sobre el desempeño ESG se vuelva tan importante como los estados financieros tradicionales en empresas de todo el mundo. En el caso de México, las Normas de Información de Sostenibilidad

11/03/2025
3 min

Prepárate
para la CSRD

Descubre en nuestra guía por qué necesitas un software de sostenibilidad para implementar la nueva normativa europea en tu empresa.