El panorama regulatorio en sostenibilidad está evolucionando a una velocidad sin precedentes.
En solo tres años, Europa ha aprobado el Pacto Verde, la Taxonomía, la Ley de Cambio Climático, la CSRD, y ahora debate nuevas adaptaciones a través del paquete Ómnibus, que reducirá el número de empresas obligadas a reportar bajo la CSRD.
Sin embargo, reducir el alcance normativo no significa reducir la exigencia del mercado.
Aunque algunas compañías puedan quedar fuera del perímetro legal, la realidad es que clientes, inversores y licitaciones públicas siguen pidiendo datos de huella de carbono y planes de reducción.
El mensaje es claro: quedarse fuera del alcance de una norma no te exime de la responsabilidad climática.
1. El cambio regulatorio en marcha
El paquete Ómnibus I, eleva los umbrales para la aplicación de la CSRD:
más de 1.000 empleados y un volumen de negocio superior a 450 millones de euros.
Este cambio reduce significativamente el número de empresas formalmente obligadas a reportar bajo los estándares ESRS.
Pero el RD 214/2025 en España sigue vigente, y establece nuevas obligaciones en materia de medición, reducción y publicación de la huella de carbono .
En resumen:
- La UE simplifica su marco de reporte.
- España endurece su marco de medición.
- El mercado exige más transparencia que nunca.
Cumplir no basta: anticiparse es la nueva forma de liderazgo.
2. Por qué anticiparse tiene sentido
Aunque tu empresa no esté dentro del alcance actual de la CSRD o de otros marcos europeos, las fuerzas del mercado seguirán empujando en la misma dirección.
- Clientes que exigen datos:
Las grandes corporaciones deben reportar su Alcance 3 (emisiones de proveedores), por lo que necesitarán datos fiables de toda su cadena. Si no los puedes aportar, buscarán quien sí pueda. - Licitaciones públicas y privadas:
Cada vez más concursos valoran positivamente a las empresas con huella calculada o plan de reducción validado. No tenerlos supone perder competitividad.
- Inversores y entidades financieras:
La banca y los fondos integran criterios climáticos (TCFD, IFRS S2, SFDR). La huella de carbono y la estrategia de reducción son ahora variables financieras.
- Reputación y credibilidad:
En un entorno saturado de promesas, los datos verificables se han convertido en el nuevo lenguaje de la confianza.
Anticiparse ya no es una cuestión de cumplimiento, sino de permanencia en el mercado.
3. Cómo prepararte sin obligación legal
No necesitas estar obligado para empezar.
Prepararte hoy te coloca en ventaja frente a tus competidores y reduce el esfuerzo futuro cuando las nuevas normas entren en vigor.
Claves para anticiparte:
1️⃣ Mide tu huella con metodología oficial (GHG Protocol, ISO 14064) y factores del MITERD o IPCC AR6.
2️⃣ Define tu plan de reducción a cinco años, con objetivos claros y medidas concretas.
3️⃣ Publica de forma voluntaria, demostrando transparencia y compromiso.
4️⃣ Integra la gestión ESG en tu operativa diaria, conectando sostenibilidad con finanzas, compras y operaciones.
5️⃣ Verifica o audita tu información, aunque no sea obligatorio: la verificación externa refuerza tu credibilidad.
En Sygris ayudamos a que las empresas actúen antes de que la regulación las obligue: medir, planificar y publicar con la misma trazabilidad y rigor que exige la ley.
4. La oportunidad de liderar desde la proactividad
La historia de la sostenibilidad empresarial muestra un patrón claro: quienes se anticipan lideran.
Las compañías que comenzaron a reportar emisiones hace cinco años hoy marcan los estándares de su sector.
La anticipación permite:
- Reforzar la confianza de los stakeholders.
- Posicionarse en licitaciones y cadenas de suministro internacionales.
- Reducir costes antes de que lo exija la ley.
- Demostrar coherencia y madurez empresarial.
El cambio climático no se regula para debatirse: se regula para actuarse.
Y las empresas que entienden esto, convierten el cumplimiento en valor tangible.
Conclusión
Las normas pueden moverse, los plazos pueden ajustarse, pero el rumbo es el mismo:
medir, reducir y reportar con transparencia.
No se trata de si te afecta la regulación, sino de cómo te preparas para lo que viene.
Porque el liderazgo climático no se logra reaccionando, sino anticipando.
En Sygris ayudamos a las empresas a dar ese paso adelante: convertir la sostenibilidad en estrategia, no en obligación.
Medir, publicar, reducir — con Sygris, no con promesas.
💬 Habla con un experto Sygris o 📘 Descarga la Guía RD 214/2025