Logo sygris

Volver a recursos

Materialidad y COVID-19 (Parte 1): nuevos retos para nuevos stakeholders

Tiempo de lectura:

3 min

La pandemia de COVID-19 ha cambiado las prioridades en la materialidad de las compañías. Descubre por qué es fundamental identificar cuáles son los asuntos relevantes para tus Grupos de interés.

Las empresas deben cuidar, sí o sí, sus aspectos relacionados con la materialidad. O sea, aquellos que se relacionan con los asuntos ambientales, sociales y de buen gobierno (conocidos como criterios ESG por sus siglas en inglés). Esto es clave porque se les exige, ahora más que nunca, que su impacto en la sociedad y en el entorno sea lo más positivo posible.

El Informe de Sostenibilidad es una herramienta crítica para conocer en qué punto se encuentra la empresa en estos temas. Y un paso previo para elaborarlo es el análisis de materialidad, que identifica los asuntos que más impacto generan en la empresa y que más relevancia tienen para sus Grupos de interés (stakeholders).

Con la pandemia de la COVID-19, los asuntos no financieros de las compañía han ganado todavía más importancia. La crisis sanitaria ha cambiado las prioridades en la materialidad de las compañías.

El estudio de materialidad identifica los asuntos que más impacto generan en la empresa y que más relevancia tienen para sus grupos de interés (GDI).

Ahora es obligatorio que el análisis de materialidad se adapte a esta «nueva normalidad», ya que afecta tanto a los impactos en los criterios ASG, como a la opinión de los grupos de interés. La pandemia ha puesto encima de la mesa nuevos riesgos y oportunidades para la empresa; y el análisis de materialidad nos permite hacerlos tangibles, útiles e incluirlos en nuestra estrategia.

La salud, la principal preocupación de los skateholders

Geles, mascarillas, formación en higiene preventiva, teletrabajo y uso de canales online, formas de relación más asépticas… La pandemia ha traído un nuevo escenario, lleno de retos, a las compañías. Y en ese contexto, las buenas prácticas sanitarias han pasado de ser algo «voluntario» a ser imprescindibles. El coronavirus ha reforzado la importancia de los indicadores de salud en el entorno empresarial.

Por eso, es fundamental crear nuevas formas de identificar los posibles riesgos sanitarios y gestionarlos correctamente. Un código de buenas prácticas servirá para interactuar de la mejor manera posible con todos los stakeholders: la plantilla, los clientes, los proveedores, los mercados y la comunidad.

El Low Code, un aliado de la materialidad

Por todo esto, la forma de relacionarnos con nuestros stakeholders ha cambiado radicalmente en el último año. Ahora, todos los elementos que tengan que ver con la seguridad, la salud y el marketing quedan claramente amplificados. Cualquier impacto que genere un servicio puede repercutir en la gestión de las relaciones con la comunidad.

¿Y cómo conseguimos saber qué aspectos son más sensibles para nuestra compañía? Con herramientas basadas en el Low Code como Sygris, que permiten a las compañías obtener un análisis completo de materialidad según los estándares GRI.

Cualquier impacto que genere un servicio puede repercutir en la gestión de las relaciones con la comunidad.

En resumen, el éxito de una empresa tiene que ver, en gran medida, con su capacidad para adaptarse a los cambios. Y la nueva realidad que ha traído consigo la COVID-19 supone un reto gigantesco para las compañías. Contar con las herramientas necesarias para navegar por este océano cambiante es crítico para el desempeño empresarial.

En este sentido, plataformas como Sygris son imprescindibles para analizar la materialidad de las compañías y establecer una estrategia efectiva y enfocada a sus grupos de interés. Así, en el mundo que surja de la crisis sanitaria nadie se quedará por el camino.

En Sygris contamos con soluciones Low-Code a medida para gestionar la Sostenibilidad de tu empresa. Más información.

También te puede interesar...

Compartir

¡No te pierdas nada! Entérate de todas nuestras noticias y actualizaciones suscribiéndote a nuestra newsletter.

Compartir

Compartir

Artículos relacionados

Huella de carbono digital: cómo se calcula

Escucha este artículo Enviar un WhatsApp, buscar en Google o recibir un email, todo ello genera emisiones de GEI. Descubre cómo las empresas hacen frente a esta contaminación invisible. Lo primero que te estarás preguntado es cómo es posible que estas acciones tan

30/05/2024
3 min

Lourdes Rodríguez se incorpora a Sygris como nueva Chief Financial Officer

Lourdes Rodríguez, nueva CFO de Sygris, tiene una experiencia de 20 años en empresas como PwC, Deloitte, KPMG y Endesa. En Sygris, nos complace dar la bienvenida a Lourdes Rodríguez, quien se une a nuestro equipo como Chief Financial Officer. Lourdes es una

10/09/2024
3 min

Sygris en DIRSE Baleares: propuesta Ómnibus en el foco

La semana pasada Sygris estuvo presente en la Jornada Anual 2025 de DIRSE bajo el título “Propuesta Ómnibus: competitividad europea y sostenibilidad”, uno de los eventos de sostenibilidad más destacados del sector. El evento, celebrado en la sede de la Confederación de Asociaciones

13/03/2025
1 min